Menú de opciones con lista de autoliquidación.
Instrucciones, obligaciones y derechos que implican cada autoliquidación.
Formulario personalizado a cada autorliquidación.
¤ Items para la implantación de la Administración Electrónica.
¤ Ordenanza reguladora de los servicios electrónicos.
¤ Diseño de procesos - Workflow.
¤ Registro telemático.
¤ Gestión de expedientes.
¤ Acceso con certificado digital.
¤ Firma digital durante la tramitación.
¤ Portafirmas electrónico para firmas masivas.
¤ Notificaciones telemáticas seguras.
¤ Registro de terceros como representantes.
¤ Factura electrónica.
¤ Integración con otras administraciones públicas - red SARA.
¤ Preservación de la documentación.
¤ Garantía jurídica.
La tecnología utilizada en la plataforma de Administración Electrónica es Java.
¤ XML para factura electrónica con la api JAXB.
¤ Groovy: para generar la factura electrónica en sus diferentes versiones.
¤ XSL como vistor de facturas.
¤ JQuery: para el menú de la aplicación, navegación, efectos gráficos..
¤ JSP para las páginas de la aplicación.
¤ CSS para aplicar estilo al diseño de la web.
¤ Javascript: para la navegación, validación de formularios..
¤ Ajax: para crear las páginas interactivas.
¤ Axis: para comunicación con el repositorio de archivos Fedora.
¤ Tomcat: la aplicación funciona sobre un servidor Apache Tomcat.
¤ Fedora: los documentos se almacenan en el repositorio de documentos de Fedora.
¤ JPA: utilizamos dicha API de persistencia para comunicarnos con la base de datos.
¤ Bonita: como Workflow de las diferentes fases de los procedimientos.
HARDWARE | SORTWARE |
Servidor | Sistema operativo |
Cliente | Base de datos |
Servidor de aplicaciones | |